La firma digital es un concepto jurídico, equivalente electrónico al de la firma manuscrita, donde una persona acepta el contenido de un mensaje, transacción o documento electrónico a través de cualquier medio electrónico válido.
Ejemplos:
La firma digital a su vez puede tener diferentes técnicas para firmar un documento, así tenemos las siguientes:
Una firma digital crea un historial de auditoría que incluye la verificación de quién envía el documento firmado y un sello con la fecha y hora.
Mediante la Ley N° 27269, el estado peruano aprobó el Régimen de Firmas y Certificados Digitales, con el objeto de regular la utilización de la firma electrónica, otorgándole la misma validez y eficacia jurídica que una firma manuscrita u otra análoga que conlleve manifestación de voluntad. Esta Ley se encuentra vigente desde el 29 de mayo de 2000.
Puede descargar la ley aqui.
Mediante Decreto Supremo Nº 070-2011-PCM, se estableció modificar el Reglamento de la Ley 27269 y establece normas aplicables al Procedimiento Registral en virtud del Decreto Legislativo Nº 681 y ampliatorias. Puede conocer la Ley Nº 27310, que modifica la Ley 27269 de Firma Electrónica y Certificados Digitales.
Puede descargar el documento aqui.
(Actualizado al: 21 Noviembre 2018, Ver: 2.1)